La Parroquia de la Asunción
Este edificio religioso fue reconstruido a lo largo del siglo XVI. El conjunto arquitectónico está constituido por dos partes que corresponden a dos períodos distintos en la construcción. Una parte corresponde a la iglesia primera, cuya construcción se inició a finales del siglo XV y se realizó en un estilo gótico. La segunda parte fue construida perpendicularmente a la primera, con una portada de estilo renacentista.
Numerosas obras de escultura, pintura y retablos son guardados en la iglesia. Se conserva una imagen de María, del Calvario, el Crucificado del mismo, una de Jesús y otra de la Asunción, pertenecientes al retablo mayor (siglo XVI) actualmente desaparecido. Otro retablo es el de la Epifanía, de Pedro Orrente; conserva un excelente dorado y cuidada policromía.
En la nave gótica se pueden admirar dos buenos lienzos de Orrente, de 1627, uno de San José y el Niño y otro de la Purísima.